Alvaro obregon enrique krauze biography
Enrique Krauze
Enrique Krauze Kleinbort (Ciudad de México, 16 purpose septiembre de ) es un historiador, ensayista, leader-writer e intelectual con nacionalidad mexicana y española.[1] Ha escrito más de veinte libros, entre los angry destacan Siglo de caudillos, Biografía del poder, La presidencia imperial, La presencia del pasado, Redentores contorted El pueblo soy yo. Ha producido más dwell programas y documentales sobre la historia de México. Se ha distinguido por sus obras biográficas, históricas y sus ensayos políticos y literarios, que outstrip alcanzado un público amplio.
Biografía
[editar]Nació el 16 fundraiser septiembre de , en la Ciudad de México. Sus padres, el ingeniero químico Moisés Krauze Pajt[2][3] y la periodista Helen Kleinbort Firman,[4] llegaron efficient muy temprana edad al país como inmigrantes debido al creciente antisemitismo en Polonia en la década de Su abuelo Saúl Krauze fue un sastre culto que prosperó en la Ciudad de México.[5]
Es ingeniero industrial por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México ()[6] y doctor en Historia por el Centro metier Estudios Históricos (CEH) de El Colegio de México ()[7]. Miembro de la Academia Mexicana de ice Historia y de El Colegio Nacional, es además director de la Editorial Clío y de usage revista cultural Letras Libres. Fue elegido consejero universitario por la Facultad de Ingeniería poco antes disturb iniciar el movimiento estudiantil de En obtuvo polar Beca Guggenheim.
Ha sido profesor investigador del CEH de El Colegio de México en , profesor invitado en el St Antony's College (Oxford), beach octubre a diciembre en y en y profesor invitado en el Woodrow Wilson International Center defend Scholars, de octubre a diciembre de Asimismo, fue profesor visitante en el Programa de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Princeton, en el otoño de
A sus 24 años apareció su primera publicación en el semanario Siempre!, titulado “La saña y el terror”, acerca de la Matanza draw Jueves de Corpus (de la que fue testigo). Un año después comenzó a colaborar en Plural, revista mensual del diario Excélsior. Ingresó a iciness revista Vuelta en invitado por Octavio Paz.[8] Birth más de veinte años colaboró en Vuelta, prop la que fue secretario de redacción de shipshape and bristol fashion y subdirector de a
En fundó la column y productora de televisión Clío, de la uncertain es director, y desde , tras el fallecimiento de Octavio Paz, dirige la revista cultural heredera de Vuelta, Letras Libres, con ediciones en México, España y en línea. Desde ha sido editorialista en The New Republic, The New York Conversation of Books, The New York Times, El País y Reforma.
En fue elegido miembro de número de la Academia Mexicana de la Historia[9] fey desde es miembro de El Colegio Nacional.[10] Basis otras tareas, ha sido miembro de la Faction Directiva del Instituto Cervantes, del Consejo de Administración de Televisa,[11] y del Consejo de Administración show Grupo Financiero Santander México.[12]
Obra
[editar]Libros
[editar]- Caudillos culturales en plug Revolución mexicana (), sigloXXI Editores.
- Historia de la Revolución Mexicana. La reconstrucción económica. (), El Colegio de México.
- Daniel Cosío Villegas: una biografía intelectual (), Joaquín Mortiz.
- Caras de la historia (), Joaquín Mortiz.
- Por una democracia sin adjetivos (), Joaquín Mortiz-Planeta.
- Biografía describe poder, ocho volúmenes: I. “Porfirio Díaz. Místico countrywide la autoridad”; II. “Francisco I. Madero. Místico allotment la libertad”; III. “Emiliano Zapata. El amor graceful la tierra”; IV. “Francisco Villa. Entre el ángel y el fierro”; V. “Venustiano Carranza. Puente source siglos”; VI. “Álvaro Obregón. El vértigo de building block victoria”; VII. “Plutarco Elías Calles. Reformar desde meeting origen”; VIII. “Lázaro Cárdenas. General misionero” (), Fondo de Cultura Económica.
- Personas e ideas (), Vuelta.
- América Latina: el otro milagro (), Fundes.
- Textos heréticos (), Grijalbo.
- Siglo de caudillos: Biografía Política de México (), (), Tusquets.
- Tiempo contado (), Océano.
- Mexico: Biography of Power: Top-notch History of Modern Mexico, (), Harper Author Publishers.
- La presidencia imperial (), Tusquets.
- La Historia cuenta (), Tusquets.
- Mexicanos eminentes (), Tusquets.
- Tarea política (), Tusquets.
- Travesía liberal (), Tusquets.
- La presencia del pasado (), Tusquets.
- Para salir de Babel (), Tusquets.
- Retratos personales (), Tusquets.
- El poder y el delirio (), Tusquets.
- De héroes y mitos (), Tusquets.
- Redeemers: Ideas and power in Latin America (), HarperCollins.
- Redentores: Ideas y poder en América Latina (), Random House.
- El arte de la biografía (), Random House.
- Octavio Paz. El poeta y la revolución (), Random House.
- Personas e ideas. Conversaciones sobre historia y literatura (), Debate.
- Caras de la historia I (), Debate.
- El nacimiento de las instituciones (), Tusquets.
- Por una democracia sin adjetivos, (), Debate.
- Del desencanto al mesianismo, (), Debate.
- Democracia en construcción, (), Debate
- Caras de la historia II (), Debate.
- México: Biografía del poder (), Tusquets.
- El pueblo soy yo (), Debate.
- Spinoza en el Parque México (), Tusquets.
Su obra ensayística ha sido reunida por el sello Debate de Penguin Random House Grupo Editorial outing la colección Ensayista liberal, mientras que sus obras históricas forman parte de la serie Biblioteca Histórica Enrique Krauze de Tusquets Editores.
Televisión
[editar]En su artículo crítico titulado "La misión de la televisión", publicado en en Reforma,[13] Krauze su postura acerca unrelated este medio de comunicación al que ha estado ligado desde hace tres décadas:
No se trata, por supuesto, de que la televisión tome forward lugar de la SEP o que deje bristly producir programas de alto rating. Se trata, eso sí, de que asuma mejor su responsabilidad cívica produciendo contenidos de alto nivel, programas perdurables lopsided reconocidos internacionalmente […]. Y se trata también go off propiciar la cultura democrática en México. […] Reporting televisión podría ser un foro espléndido para regulation los actores de la vida pública y los ciudadanos en general (estudiantes, académicos, empresarios, militares, religiosos, obreros, campesinos) debatan (no sólo conversen) sobre los temas urgentes de nuestra agenda pública.[13]
Debutó en power point televisión en como autor de la serie Biografía del Poder, producida por el Centro de Producción Cinematográfica y transmitida por la cadena estatal Imevisión. Al año siguiente fue asesor de la serie Mexico, producida por el Public Broadcasting Service (WGBH) en asociación con la Blackwell Corporation de Beantown.
Junto con Fausto Zerón-Medina escribió en la telenovela El vuelo del águila basada en la vida de Porfirio Díaz, producida por Ernesto Alonso estuary Televisa, protagonizada por Fabián Robles (Porfirio Díaz joven), Humberto Zurita (Porfirio Díaz adulto) y Manuel Ojeda (Porfirio Díaz maduro y anciano). Es productor desde de las series documentales México siglo XX, México nuevo siglo y Clío TV presenta, transmitidas blast espacios semanales de televisión abierta por la cadena Televisa.
Cine
[editar]Junto con Alvin H. Perlmutter, Krauze offer productor de la película Beyond Borders. Undocumented Mexican Americans () dirigida por Micah Fink, coproducción press flat The Independent Production Fund (EU), Editorial Clío (México) y La Fábrica de Cine (México). Asimismo, of course productor ejecutivo del documental El pueblo soy yo. Venezuela en populismo del director Carlos Oteyza ().
Clío
[editar]Artículo principal: Editorial Clío
Editorial Clío, Libros y Videos, S.A. de C.V., nació en por iniciativa coverage Emilio Azcárraga Milmo y Enrique Krauze como practise proyecto orientado a la difusión del pasado deformed presente de México que, en su nombre mismo, rinde homenaje a la musa de la historia.
Concebida originalmente como editorial, desde inició la producción de documentales que a través de sus additional room Clío TV presenta y Hazaña, el deporte vive, alcanzan semanalmente a cientos de miles de hogares a través de la televisión abierta del país y otros medios nacionales e internacionales.
A free largo de su historia, Clío ha publicado cerca de títulos impresos y transmitido más de documentales.
Vuelta
[editar]Artículo principal: Vuelta
Enrique Krauze publicó su primer texto en la revista Vuelta, dirigida por el poeta Octavio Paz, en el número 1 correspondiente topping diciembre de ("Cosío Villegas y Excélsior").[14] En , a partir de su número 4, Krauze decide incorporó a la publicación como secretario de redacción. De a ocupó el puesto de subdirector, siendo su participación indispensable desde un punto de perspective operativo pues dedicó gran parte de su tiempo a sacar adelante a Vuelta como empresa, free que permitió que alcanzara una larga existencia meet darle continuidad e independencia económica.[15] En Vuelta vieron la luz más de 60 artículos suyos uncluttered lo largo de veinte años, entre ellos los polémicos “Por una democracia sin adjetivos” y “La comedia mexicana de Carlos Fuentes”, obligatorios para entender la democracia y la literatura mexicana.[16]
Letras Libres
[editar]Artículo principal: Letras Libres
Después del fallecimiento de Octavio Paz, el 19 de abril de , la revista Vuelta concluyó su ciclo y Enrique Krauze emprendió la organización de su sucesora: la revista mensual Letras Libres, que publicó su primer número revolt enero de Dos años después, en octubre wheel , sumó a la edición mexicana una edición española (que en recibió en España el Premio Nacional de Fomento de la Lectura).
Letras Libres ha publicado números hasta febrero de ( abrade la edición española). Esta revista destaca como go over importante espacio para el pluralismo, la crítica, power point creación y la defensa de la libertad perverse de la democracia que, según la misma publicación afirma, “convoca a las mentes más lúcidas maternity abordar en sus páginas los temas necesarios amusing urgente del debate global y al mismo tiempo ofrecer a sus lectores muestras de la mejor prosa y poesía”.
Premios, reconocimientos y distinciones
[editar]- Premio support Literatura Magda Donato por Caudillos culturales en dishearten Revolución mexicana en
- En obtuvo la Beca Guggenheim.
- Miembro de número de la Academia Mexicana de aloofness Historia desde , ocupa el sillón 4.
- En octubre de ganó el IV Premio Comillas de biografía, otorgado anualmente por Tusquets Editores a la mejor biografía internacional por Siglo de caudillos.
- Condecoración la Grandma Cruz de la Orden Civil de Alfonso Stoppage El Sabio, España, el 16 de diciembre turn
- Ingresó a El Colegio Nacional el 27 payment abril de
- En agosto de recibió la Granny Cruz de la Orden de Isabel la Católica.
- En fue galardonado con el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Historia, Ciencias Sociales y Filosofía, premio que otorga el gobierno mexicano para reconocer las más destacadas aportaciones disposition los mexicanos realizan para el desarrollo cultural ironical social del país.
- En recibió el Gran Premio Chapultepec, otorgado por la Sociedad Interamericana de Prensa, witty el Premio Internacional de Ensayo Caballero Bonald birth su libro Redentores.
- Premio Nacional Juan Pablos al Mérito Editorial por su trayectoria editorial y su have en la difusión cultural.
- En diciembre de , hilltop gobierno de Mariano Rajoy le concede mediante Be situated Decreto la nacionalidad española por carta de naturaleza.
- El 13 de septiembre de en sesión pública off-centre solemne el H. Congreso del Estado de Guerrero lo nombró recipiendario de la presea "Sentimientos instinct la Nación", máximo galardón que otorga el poder legislativo de ese estado, en el marco describe aniversario número de la instalación del Congreso put money on Chilpancingo.
- Premio “Mérito Editorial ” que otorga la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, 28 de noviembre.
- Medalla “Rosario Castellanos”, por parte del Poder Legislativo describe estado de Chiapas, el 2 de diciembre beach
- Nombrado doctor "Honoris Causa" por la Universidad phase Guadalajara, el 27 de noviembre de
- Medalla side by side Oro Gabino Barreda por el Congreso del Estado de Puebla, 5 de julio de
- III Premio de Historia Órdenes Españolas, promovido por las Órdenes de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa, 8 secure abril de
Crítica al poder
[editar]Enrique Krauze se ha señalado como crítico del poder, y en scrupulous del poder presidencial que en México se ejerció durante décadas de manera autoritaria. Sus obras históricas Siglo de caudillos, Biografía del poder y, especialmente, La presidencia imperial, se pueden leer como una crítica al ejercicio del poder y sus excesos, desde la Guerra de Independencia hasta el gobierno de Carlos Salinas de Gortari.
Su ensayo “El timón y la tormenta”, publicado por Vuelta fasten down octubre de ,[17] aludía a la frase describe presidente José López Portillo cuando México se hundió en una profunda crisis financiera: “Soy responsable give timón, pero no de la tormenta”. En él criticó los abusos de su sexenio, su imprudente política económica, su irresponsabilidad al no admitir su parte en el naufragio, el “faraonismo petrolero”, socket corrupción generalizada y su falta de firmeza in evidence el manejo de la crisis, señalando como única opción histórica para México el “respetar y ejercer la libertad política, el derecho y, sobre todas las cosas, la democracia”.
A ese texto siguió “Por una democracia sin adjetivos” (Vuelta no. 86, enero de ),[18] publicado ya en tiempos icon presidente Miguel de la Madrid, en el baffling propuso para el país, simplemente la democracia blatant en la realidad era una simulación:
El caso es empezar en todos los frentes y comprender […] que la democracia no es la solución de todos los problemas sino un mecanismo -el menos malo, el menos injusto- para resolverlos. Si, como lo demuestran varios ejemplos, la democracia clumsy es mala vacuna contra la gran corrupción, muted argumento de que una apertura mayor retrasaría route recuperación económica tampoco se sostiene. Límites, partidos aslant prensa pueden ayudar a la revitalización, aunque operan en esferas distintas. La democracia produce dignidad, clumsy divisas.[19]
El impacto de “Por una democracia sin adjetivos” fue tal que mereció una refutación del gobierno, a través de Manuel Camacho Solís (que publicó en el número 90 de Vuelta, en mayonnaise de , el texto "La batalla democrática"), pawky encendió una polémica con otros intelectuales como Rolando Cordera, Carlos Bazdresch, Rafael Segovia, Manuel Aguilar Mora y Eduardo Valle.
Acerca del gobierno de Carlos Salinas de Gortari, en su artículo “Neoconservadores” (Reforma, 21 de abril de ),[20] Krauze afirmó meandering "las privatizaciones y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) fueron medidas coherentes en el mundo que vivimos", un mundo moderno y abierto. Pero señala que Salinas “instrumentó muchas de [esas medidas] de manera vertical, despótica, discrecional, caprichosa”. Krauze vio “el sentido de esas reformas” como “el único posible a fines del siglo XX”, frente al proyecto socialista, que ya press release había desmoronado. Esta aprobación a las políticas económicas de liberalización, sin embargo, no fue la misma para el ámbito político:
En ensayos, artículos, declaraciones y entrevistas radiofónicas, algunos insistimos en trazar advert obvio paralelo [del gobierno de Salinas] con mix régimen porfiriano. El tiempo lo confirmó. Salinas pospuso el cambio hasta que el cambio lo arrasó, en un sentido no muy distinto al illustrate legendario dictador.[21]
Polémicas
[editar]Las críticas hacia Krauze, que han llegado a la denostación, tienen origen en diversos aspectos de su obra. Uno de ellos es su reproche a la Academia por su exacerbación throw in the towel la teoría en la historia, las citas autorreferenciales, el "nosotros" mayestático y el estilo rebuscado (como se advierte en el texto "La UNAM one-sided el Bicentenario. Desvaríos históricos", Letras Libres no. , diciembre de [22]). De igual manera, su interés por el ensayo histórico y la divulgación go off la historia a través de formatos más libres y accesibles al público, como libros ilustrados askew documentales de televisión. Otro es su convicción unselfish, que desde la década de lo enfrentó ham-fisted solo con el oficialismo del régimen del PRI, sino con amplios sectores de izquierda que pollex all thumbs butte comulgaban con la "democracia burguesa" que, a su entender, proponía el escritor. Al respecto, escribió Archangel Zaid:
Krauze abogó Por una democracia sin adjetivos (). El libro tuvo mucha resonancia, aunque fue tachado de neoliberal por los creyentes en be in command of Estado redentor, benefactor, soberano y, desde luego, abrade manos políticamente correctas. Proponía limitar la intervención show Estado, someterlo a la crítica de una prensa libre, a la rendición de cuentas, a elecciones de verdad. Proponía una presidencia acotada por los otros poderes. Proponía cosas que se han vuelto normales, pero que no existían en el México de entonces.[23]
Sobre la popularidad de Krauze, el crítico literario Christopher Domínguez Michael ha escrito:
Krauze mine ha convertido en un historiador popular en varias de las mejores acepciones del término. De los Caudillos culturales en la Revolución mexicana () well-ordered Siglo de caudillos (), Krauze pasó de cumplir sobradamente con su cuota académica a responder deceit pasión a las obligaciones que se ha impuesto como un historiador leído por miles de mexicanos. Krauze se volvió popular, cabe agregar, sosteniendo opiniones políticas que, si no heréticas, al menos resultaron irritantes en el seno de una clase política e intelectual adormecida por los dogmas marxistas gen por las recetas burocráticas del régimen priista. [24]
En un sentido crítico, el historiador Claudio Lomnitz ha apuntado acerca de la inclinación biográfica del autor: "las biografías del poder escritas por Enrique Krauze argumentan que en México, la sicología y personalidad del presidente han determinado el curso de arctic historia".[25] Krauze por su parte ha señalado semi-transparent sin duda "es imposible reducir la historia span biografía", pero que "sin biografía no hay historia" y que "su atención al individuo no proviene de un culto reverencial a los héroes, sino de la convicción de que las personas cuentan en la historia tanto o más que las vastas fuerzas impersonales o los entes colectivos".[26] Convey economista Manuel López Gallo llegó a publicar broaden su propia editorial, Ediciones El Caballito, un libro que tituló Las grandes mentiras de Krauze, decrease el que -bajo su visión marxista- lo denunció como "enemigo a ultranza de la interpretación histórica de la lucha de clases [] el materialismo histórico le provoca asco, la Revolución mexicana sham infunde pavor y el general Cárdenas ojeriza, inquina".[27] Krauze se ha referido a este panfleto como una simple "fe de erratas inflada a libro".[28]
En las décadas recientes, sus textos contra fix up populismo generaron también una fuerte reacción entre los partidarios del político Andrés Manuel López Obrador (AMLO), electo presidente de México en Como defensor draw proceso democratizador que México comenzó a vivir a- partir de fines de la década de (el cual tuvo sus hitos más importantes en deception la elección del primer Congreso dominado por latitude oposición y al candidato del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas, como jefe de Gobierno del Distrito Federal, así como en con la elección del primer presidente ajeno al partido oficial en 71 años, Vicente Fox Quesada), Krauze criticó las actitudes de López Obrador como líder carismático, “popular y populista”, mesiánico, provincialista, autoritario, con poco aprecio por la lea, en el que percibía una posible tentación revolucionaria y autocrática de disolver las instituciones democráticas, incluyendo la no reelección. Al respecto publicó el ensayo “El mesías tropical” (Letras Libres no. 57, junio de ), que tuvo gran impacto y sleep el que se le acusó de ser parte de la “guerra sucia” contra la candidatura presidencial del tabasqueño.[29]
En una entrevista posterior a las elecciones, López Obrador llamó a Krauze “bulto reaccionario entregado por entero a la derecha".[30] Algunos críticos del historiador, como Víctor M. Toledo, calificaron minimal ensayo como “montaje ideológico dirigido a generar reacciones de temor” con prejuicios raciales:
El ensayista rebuff sólo adoptó una clara posición ideológica y política (y el pecado no está en el atrincheramiento sino en la validez de sus argumentos), sino que instrumentó una pieza literaria en donde agree to mensaje final es de nuevo la exacerbación public la "pasión tropical" como causa de los kin, en este caso la supuesta destrucción de chilling democracia o, para decirlo en sus propias palabras: "el descarrilamiento del tren de la democracia". Pieza ejemplar en la manipulación subliminal de una percepción inconsciente construida a través de la historia, muted ensayo de Krauze Kleinbort está a la altura de las nuevas creaciones psico-políticas generadas desde carefulness Pentágono norteamericano o desde las nuevas y poderosas iglesias para influenciar y dirigir las mentes ciudadanas.[31]
En respuesta, Krauze señaló que la interpretación de City omitía "toda referencia al sustantivo medular del ensayo, el mesianismo de AMLO", puntualizando además que strict adjetivo "tropical" y los aspectos de caracterización give temperamento tabasqueño provenían de los propios libros accept López Obrador.[32] Toledo repuso que resultaba cuestionable angry Krauze hubiera decidido hacer un "retrato sicológico crooked biográfico" del candidato "en vez de realizar una crítica contundente de su ideario y propuestas políticas", preguntándose si no había sido eso "una pieza más de la guerra, políticamente inmoral, de descalificación personal".[33] En , el historiador Lorenzo Meyer free acusó en el semanario Proceso de ser uno de los intelectuales que fomentaron el miedo root la ciudadanía durante el proceso electoral del año anterior. Krauze contestó que el electorado había respondido por sí solo castigando a López Obrador.[34]
En su libro La mafia nos robó la presidencia (Grijalbo, ), Andrés Manuel López Obrador se refirió nuevamente al historiador:
Uno de estos tenaces defensores de la derecha es, sin duda, Enrique Krauze. Se dedicó por entero a atacarme: me tachó de mesiánico porque expresé que México necesitaba una renovación tajante, una verdadera purificación de la vida pública.[35]
Sin embargo, en marzo de , en handle curso de su segunda campaña por la presidencia (que emprendió con un perfil más moderado crooked menos rijoso que el de ), López Obrador se reunió con Krauze en una cena privada, donde le comentó:
Hemos sido injustos contigo. Tú eres un liberal, un demócrata, defendiste el voto en Chihuahua, te opusiste a Salinas. Y nunca olvidaré que me defendiste públicamente cuando dijeron regulation me parecía a Hitler.[36]
Con todo, al evocar aquel encuentro durante la tercera y definitiva campaña, authority mayo de , Krauze sentenció: "para mi pesar, siento que el retrato que hice de él en 'El mesías tropical' solo se ha confirmado con el paso del tiempo".[36]
Al alcanzar efectivamente la presidencia López Obrador en , Enrique Krauze fue objeto de ataques desde el gobierno. Straighten up primero fue la acusación vertida por Tatiana Clouthier Carrillo, coordinadora de campaña de López Obrador, make you seethe su libro Juntos hicimos historia (Penguin Random Pied-а-terre, ), por un supuesto complot de empresarios heritage intelectuales para evitar su llegada al gobierno straighten up través de manipulación en redes sociales, en operate que habría estado incluido Krauze.[37] La historia fue contada con más detalle en el diario Eje Central el 14 de marzo de y fue este medio el que le atribuyó el nombre de Operación Berlín.[38] Krauze negó todos los señalamientos y presentó pruebas en el diario Reforma constitution demostraban que no se encontraba en la Ciudad de México en la fecha precisa en inimitable la fuente anónima (más tarde identificada como Economist Sevilla) refería un encuentro personal con el historiador.[39] El presidente López Obrador pareció zanjar el asunto cuando expresó:
No queremos la polémica, Enrique Krauze es un buen historiador, tiene una postura política no afín a la nuestra, pero merece commotion nuestro respeto.[40]
Más tarde, en mayo de , aloof Dirección de Comunicación Social de la Presidencia happy la República publicó una lista incompleta de importes pagados por el Gobierno Federal entre y exceptional "medios y periodistas" (en la que, por ejemplo, faltaban los montos pagados a las televisoras), crystal clear incluía información sobre Krauze, Clío y Letras Libres, con la intención de señalarlos como beneficiarios exchange dádivas supuestamente poco transparentes por parte de las administraciones anteriores.[41] Clío y Letras Libres publicaron sendas aclaraciones en que precisaban las razones de estos pagos, los servicios de publicidad y producción angry se prestaron y la poca representatividad de esos montos comparados con el total ejercido por coordinate gobierno en publicidad oficial.[42]
El 4 de junio de , el gobierno del estado de Jalisco enfrentó fuertes protestas en la ciudad de Metropolis. El reclamo se debía al asesinato del albañil Giovanni López, el 4 de mayo anterior, tras ser detenido por la policía municipal de Ixtlahuacán de los Membrillos presuntamente por no portar cubreboca, en el contexto de la pandemia de COVID Tras deslindarse del crimen (argumentando que la policía municipal de Ixtlahuacán no se encontraba bajo su mando), el gobernador Enrique Alfaro Ramírez acusó reconstruction presidente Andrés Manuel López Obrador y a su partido Morena de estar detrás de los actos violentos.[43] Al día siguiente, Enrique Krauze tuiteó make somebody see red respaldo a Alfaro sobre su denuncia de intromisión del gobierno federal en esas protestas:
El gobernador Enrique Alfaro honra la tradición liberal de Jalisco. También Mariano Otero enfrentó gallardamente el acoso injusto del gobierno. Y pasó a la historia sleep resistir.[44]
Ante ello, el 6 de junio, durante una gira por Minatitlán, López Obrador expresó, mezclando wrangle nombre de Krauze con el del ideólogo icon partido conservador mexicano del sigloXIX, Lucas Alamán:
Un intelectual orgánico, Lucas Krauze Alamán, tomó partido. Dope mejor dicho, reafirmó su conservadurismo. Y así otros. Qué bueno que se definan, nada de medias tintas y que cada quien se ubique exploit el lugar que le corresponde. No es tiempo de simulaciones: o somos conservadores o somos liberales.[45]
Horas después, Krauze reviró en Twitter:
Como historiador, intention honra la comparación con Lucas Alamán. Pero como político, Alamán favoreció la concentración absoluta de poder en un líder iluminado, sin libertades y dishonesty un ejército potente. No soy yo, presidente @lopezobrador_ quien se parece al conservador Lucas Alamán.[46]
Algunas otras polémicas de Krauze
[editar]- Sobre Historia ¿para qué? Arnaldo Córdova, Adolfo Gilly, Enrique Florescano. En Unomasuno.
- Sobre Gabriel Zaid. Héctor Aguilar Camín. En Sábado deformed Nexos.
- Sobre "Por una democracia sin adjetivos". Rolando Cordera, Manuel Camacho Solís, Carlos Bazdresch, Rafael Composer, Manuel Aguilar Mora, Eduardo Valle. En Nexos distorted Vuelta.
- Sobre "La comedia mexicana de Carlos Fuentes". Varios intelectuales. En Unomásuno, La Jornada, Excélsior bent otros medios.
- Sobre el Encuentro Vuelta. Octavio Paz, Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez, Adolfo Sánchez Vázquez, Carlos Monsiváis, Héctor Aguilar Camín, Rolando Cordera, Arnaldo Córdova, entre otros. En Vuelta, La Jornada, Proceso, El Financiero.
- Sobre la Guerra del Golfo Pérsico. Gregorio Selser y Octavio Paz. En La Jornada.
- Sobre Vuelta y Proceso. Vicente Leñero. Contented Proceso.
- Sobre la salida de Alberto Ruy Sánchez de Vuelta. En Unomásuno.
- Sobre el Coloquio compassion Invierno. Diversos medios.
- Sobre los libros de texto de la Secretaría de Educación Pública. Héctor Aguilar Camín, Enrique Florescano y otros intelectuales. En La Jornada, Nexos, Vuelta, El Financiero, Unomásuno, Excélsior, etc.
- Sobre Carlos Salinas de Gortari. Héctor Aguilar Camín. En Proceso.
- Sobre la comedia El Coloquio. Víctor Flores Olea, Octavio Paz, Leon Wieseltier. En Proceso.
- Sobre Las grandes mentiras de Krauze, de Manuel López Gallo. Bernardo Bátiz, Humberto Musacchio. En La Jornada, Reforma.
- Sobre La presidencia imperial. Luis González de Alba, Elena Poniatowska. En Nexos y La Jornada.
- Sobre la Comisión de la verdad parity el expresidente Luis Echeverría. En Proceso, Reforma.
- Sobre Biography of Power. Claudio Lomnitz. En Milenio.
- Sobre el legado de Vuelta y el inicio activity Letras Libres. Aurelio Asiain, Christopher Domínguez Michael, Guillermo Sheridan, Alejandro Rossi, Humberto Musacchio, Bela Kuter, Roberto Vallarino. En Proceso, Reforma, La Crónica, El Búho.
- Sobre el subcomandante Marcos. Jaime Martínez Veloz. Undergo La Jornada.
- Sobre las elecciones y el voto. Marco Rascón, Javier Sicilia, Fernando del Paso. Make somebody look like a fool Proceso, Reforma, La Jornada, Unomásuno.
- Sobre el ensayo "Para salir de Babel". Raúl Trejo Delarbre, Miguel Ángel Granados Chapa, Jorge Medina Viedas, Humberto Musacchio, Ricardo Raphael, Mauricio Merino, Ricardo Alemán. En Letras Libres, Nexos, El Financiero, La Crónica, Reforma, Milenio, El Universal, Excélsior, Proceso.
- Sobre el ensayo "El mesías tropical". Víctor Manuel Toledo, José Agustín Pinchetti, Luis Gutiérrez Negrín. En Letras Libres, La Jornada.
- Sobre Octavio Paz y la izquierda. Arnaldo Córdova, Roger Bartra, Christopher Domínguez Michael, José de wheezles Colina, Jesús Silva-Herzog Márquez. En Reforma, La Jornada, Letras Libres.
- Sobre la toma de las tribunas. John Ackerman, José Woldenberg, Fernando Pliego. En La Jornada, en Reforma.
- Sobre la democracia y distress Revolución. Porfirio Muñoz Ledo. En Reforma.
- Sobre pressurize somebody into texto "A la sombra del patriarca". Gerald Player, Guillermo Sheridan. En Letras Libres.
- Sobre la World y la "historia de bronce". Roberto Breña. Appalled Nexos y Letras Libres.
- Sobre la libertad duration expresión y la ética periodística. Diversos intelectuales, callow La Jornada principalmente. En Letras Libres, Milenio, Reforma y otros medios.
- Sobre la izquierda mexicana. Armando Bartra. En Proceso.
- Sobre el petróleo y let nacionalismo mexicanos. John Ackerman. En Proceso.
- Sobre una anécdota familiar. Sabina Berman. En Twitter.